H. P. Blavatsky: filosofía de vanguardia
Lo dice la Real Academia Española: precursor es el que enseña doctrinas o acomete empresas que no tendrán razón ni hallarán acogida sino en tiempo venidero. El mundo del pensamiento, de la ciencia o de la mística se ha nutrido […]
CONFUCIO
“El sabio sabe que no sabe”.
A menudo se discute en todo tipo de ámbitos acerca de los problemas de nuestra sociedad provocados por la corrupción de quienes nos gobiernan. Se suele concluir que gran parte de las profundas injusticias sociales […]
O exceso de información, unha nova forma de contaminación
O neurólogo ruso Levon Badalian (1929-1994), que se dedicou de forma especial á neurología infantil, advertía sobre o dano que o exceso de información provoca no desenvolvemento neurológico e cerebral dos nenos, sendo leste o causante de moitos dos trastornos […]
O saber científico e o saber filosófico
Dicía Federico García Lorca: “Só o misterio nos fai vivir. Só o misterio”. E tanto Jorge L. Borges como Lewis Carroll, que comparten o honor de ser os autores non científicos nin filosóficos máis citados en obras de filosofía e […]